Contratos inteligentes (smart contracts), generar contratos con base a la información relacionada y almacenada en el software (RUT, información de terceros, datos de la propiedad, etc).
La implementación de contratos inteligentes de arrendamiento basados en blockchain puede aportar numerosos beneficios a las partes involucradas en un arrendamiento, como inquilinos y propietarios.
Se presentan algunas ideas para el sistema:
Plataforma de Registro de Propiedades en Blockchain: Crear una plataforma embebida en el sistema que utilice tecnología blockchain donde los propietarios puedan registrar sus propiedades de alquiler. Esto asegurará la autenticidad y la inmutabilidad de la información relacionada con la propiedad y el contrato de arrendamiento.
Plantillas de Contratos Inteligentes Personalizables: El sistema podría contar con múltiples plantillas de contratos inteligentes predefinidos que sean fácilmente personalizables para adaptarse a las necesidades específicas de cada acuerdo de arrendamiento. Esto incluiría términos de alquiler, plazos, rentas y cláusulas adicionales.
Gestión Automatizada de Pagos de Alquiler: Integra al sistema un mecanismo de pagos en el contrato inteligente para que los inquilinos puedan realizar pagos de alquiler de manera automática a través de la plataforma con la posibilidad de integrarse con las distintas pasarelas de pago. Esto puede reducir la posibilidad de retrasos en los pagos y mejorar la transparencia.
Depósitos de Garantía en Blockchain: Utiliza contratos inteligentes para gestionar los depósitos de garantía. Los depósitos se mantendrían en una dirección de contrato inteligente y se liberarán automáticamente según las condiciones especificadas en el contrato.
Notificaciones y Recordatorios Automatizados: Implementa notificaciones automáticas para recordar a las partes involucradas sobre vencimientos de contratos, renovaciones y otras fechas importantes. La notificación será por vía correo electrónico con previa suscripción.
Historial de Transacciones y Documentación: el sistema deberá utilizar blockchain para mantener un historial seguro y accesible de todas las transacciones relacionadas con el contrato de arrendamiento, incluidos los pagos, las renovaciones y cualquier cambio en los términos.
Mantener la Interoperabilidad: se debe considerar la posibilidad de que los contratos inteligentes puedan interactuar con otros sistemas, como los registros de propiedades o plataformas de servicios legales.
Al desarrollar un sistema de gestión de contratos inteligentes de arrendamiento basado en blockchain es fundamental involucrar expertos en blockchain y expertos en normas y regulaciones jurídicas con el fin de obtener éxito si se adopta este tipo de tecnología.
hace 1 año